Su objetivo es mantener la salud y agilidad mental el mayor tiempo posible, garantizando la independencia de la persona durante el máximo tiempo posible propiciando un envejecimiento activo con la mayor independencia posible, en forma física, y/o ayudando en el tratamiento específico de patologías como Alzheimer, Parkinson, Ictus…
MEJORA
FÍSICA
DESARROLLO
COGNITIVO
DESARROLLO
PSICOLÓGICO
MEJORA DE
CAPACIDAD SOCIAL
El Método Hoffmann está siendo empleado en personas adultas, desde los 45 años con unos resultados muy positivos. Consiste en una monitorización y un seguimiento de una serie de ejercicios que mejoran el bienestar físico, psíquico y sociofamiliar a través de tratamientos especializados.
El Método Hoffmann, se aplica después de hacer un estudio de cada persona, adaptando sus necesidades a un programa ajustado a las necesidades del usuario, aplicando una intervención de tipo multidisciplinar.
Siguen la metodología Hoffmann y tienen un sistema de atención personalizada
Estos centros permiten una elevada flexibilidad que permite a los mayores y a sus familias solicitar el programa que consideren más oportuno para sus características personales.
De este modo nuestros usuarios pueden venir:
Desde 2 días/semana hasta 5 días/semana (de lunes a viernes). Eligiendo media jornada, jornada completa
Taller de memoria, pilates, psicomotricidad, etc. Siguiendo siempre la Metodología Hoffmann que “da a cada persona lo que necesita”