Descubre el entrenamiento cerebral, amplia tu reserva cognitiva y aprende a crear nuevas rutas neuronales. Vivirás de primera mano una mejora constante.
Perdida de concentración, altos niveles de estrés, poca capacidad de retención, alteraciones del sueño, son algunas de las causas que hacen que queramos aprender a cuidarnos. Descubrir que podemos mejorar en la mejor de las sen-saciones.
Tu cerebro necesita aprender que siempre puede tener un plan B, aprende a conocer y activar tus áreas neuronales sanas pero inactivas, tus neuronas netflix, son tu bote salvadidas que ayudaran a que siempre puedas tener los recursos que necesitas.
Estas sesiones están pensadas para que tengas un entrenamiento cerebral completo. Lo que queremos es despertar zonas del cerebro que están dormi-das creando nuevas rutas neuronales.
Romper con tus esquemas mentales automatizados o habituales para poten-ciar tu capacidad cerebral y mejorar el estrés, la ansiedad, la productividad, la capacidad de concentración y retención…
A partir de los 4 años el número de neuronas permanece igual durante toda la vida. Lo único que cambia de forma radical son las rutas neuronales, la generación de nuevas autopistas necesarias para mejorar el proceso de aprendizaje.
A partir de los 30 años el cerebro entra en la madurez, es decir, está formado totalmente. A los 40, entra en una fase de consolidación.
¿Qué quiere decir esto?
Pues que de los 40 a los 100 años el cerebro no va a hacer nada por sí solo para seguir activo, se lo tienes que dar TÚ.
A partir de ahí nuestro cerebro ya es nuestra responsabilidad. Y eso es algo que no nos dicen ni nos enseñan en la escuela o en la universidad.
Y no, hacer sudokus o crucigramas todos los días no es entrenamiento, es entretenimiento. Porque es muy diferente entrenar tu cerebro que mantener tu cerebro.
“Querer aprender o enseñar algo sin saber cómo funciona nuestro cerebro es como querer diseñar un guante sin ni siquiera nunca haber conocido una mano”
Pues sí, empezamos por entender nuestro cerebro.
Tenemos 3 grandes áreas neuronales. Una de ellas es la que utilizamos siempre en nuestro día a día y es el área cerebral donde están más neuronas sanas y activas. Es lógico, ¿verdad?
Pero… ¿qué pasa con las otras dos? Hay otra área donde también viven neuronas sanas pero que se pueden lesionar porque tengas una hipertensión y no te la cuides, no practiques ejercicio o tengas algún achaque.
Estas neuronas pueden llegar a deteriorarse, no significa que siempre lo hagan pero tenemos que estar atentos.
Y, por último, está la zona de las neuronas Netflix, las más importantes de nuestro cerebro porque son las que van a hacer que tengamos un bote salvavidas para cuando el cerebro lo necesite. Son las que nos ayudan a ampliar nuestra reserva cognitiva.
¿Te ha creado curiosidad lo de Netflix? No te preocupes, te lo explico.
Piensa en las cosas que a lo largo de tu vida te ha costado mucho realizar o que no te ha gustado nada hacer… ¿Lo tienes? Pues ahí es donde está el foco principal de tus neuronas Netflix.
Y son las que tenemos que ejercitar al menos un día a la semana.
En tres meses de entrenamiento conmigo ya puedes generar nuevas rutas neuronales si haces lo que te digo de manera constante y eres muy metódico.
Y no hay excusa que valga, porque sólo necesitas 10-15 minutos al día.
El Neurofitness ES para ti si…
✅ Tienes un nivel de estrés alto
✅ Quieres aprender a cuidar tu cerebro
✅ Sientes que ya no puedes retener tanta información
✅ Tienes problemas de memoria
✅ Te cuesta mantener la atención
✅ No te concentras al estudiar
✅ No duermes bien
✅ Te preocupan los riesgos cognitivos (demencia, Alzheimer…)
✅ Quieres mejorar tus relaciones sociales
El Neurofitness NO es para ti si…
❌ Quieres un “remedio” rápido
❌ No vas a dedicarle tiempo
❌ No estás comprometido/a
❌ Quieres cura para tu enfermedad no una mejora